5 claves para que tu campaña de marketing no pase inadvertida

Para poder implantar en la empresa una campaña publicitaria que tenga éxito, en primer lugar debemos saber definir qué es una campaña publicitaria y qué objetivo quiere cumplir la organización. Una campaña publicitaria es un conjunto de estrategias comerciales que tienen como objetivo dar a conocer los bienes o servicios que ofrece. Esto lo realiza a través de anuncios relacionados, que pueden aparecer en distintos medios de comunicación durante un periodo determinado de tiempo.  Muchas empresas utilizan el termino de “timing” que significa “el tiempo es oro” es una estrategia de marketing digital y, se refiere a la planificación para llevar a cabo una  campaña durante un periodo de tiempo.

El marketing y la publicidad son una herramienta importante para poder crear y mejorar la relación de la marca o producto con los clientes potenciales, destacar que para poder vender el marketing y la publicidad siempre van unidos. Las campañas de publicidad son diseñadas de forma estratégica para que llegue a impactar sobre un grupo de sectores, son planes a corto plazo, por lo general, funciona siempre durante un año o menos.

Existen muchos factores que hay que tener en cuenta para plantear una campaña de marketing, pero son cinco claves las que nos proporcionan el éxito. Es cierto, que debemos conocer todos y cada uno de los factores y analizarlos, ya que existe la posibilidad de que estos puedan afectar de forma positiva o negativa en la campaña que va a llevar a cabo la empresa. Las cinco claves más importantes son las siguientes:

  1. Conocer el entorno en el que se va a realizar la campaña de Marketing. Debemos saber la situación en la que se encuentra el lugar donde se van a llevar a cabo las acciones, los hábitos de los posibles consumidores. Que la estrategia tenga éxito va a depender en gran parte de aquellos factores que puedan condicionar el entorno en el que se encuentra la organización.
  2. Una vez definido el entorno, se procede a definir el objetivo de la campaña de marketing.
  3. Tenemos que tener claro el público objetivo al que vamos a dirigir la campaña de publicidad, este será clave para obtener éxito. Debemos conocer el conocimiento del mercado y del público al que nos estamos dirigiendo para focalizar nuestras decisiones de marketing, como puede ser el precio.
  4. Usar los canales adecuados, es decir, conocer los canales que consume nuestro público y entender cuál es la manera para poder insertar la campaña dentro de los canales adecuados con el objetivo de llegar hasta nuestro público objetivo. Existen herramientas que nos dicen cuál es la plataforma más adecuada e ir actualizando la información para estar preparados ante los cambios repentinos y problemas para poder darles solución lo antes posible.
  5. Medir los resultados, este paso es un muy importante para una campaña de marketing, conocer los resultados que nos han reportado las acciones que se han llevado a cabo. Así, podremos conocer si está yendo bien o si hay que optimizar nuestra campaña para que no se desvíe del objetivo que nos hemos fijado.

Uno de los mayores inspiradores en el éxito empresarial junto con campañas de publicidad nos encontramos a Steve Jobs, no sólo la representación de una marca. Sino a una generación de usuarios que siguieron los pasos de la innovación. Si buscar destacar en un mercado altamente competitivo, debes animarte a arriesgarte, pero sobre todo debes animarte a ser diferente o te camuflarás entre todos.

“Este es un homenaje a los locos. A los inadaptados. A los rebeldes. A los alborotadores. A las fichas redondas en los huecos cuadrados. A los que ven las cosas de forma diferente. A ellos no les gustan las reglas, y no sienten ningún respeto por el statu quo. Puedes citarlos, discrepar de ellos, glorificarlos o villanizarlos. Casi lo único que no puedes hacer es ignorarlos. Porque ellos cambian las cosas. Son los que hacen avanzar al género humano. Y aunque algunos los vean como a locos, nosotros vemos su genio. Porque las personas que están lo suficientemente locas como para pensar que pueden cambiar el mundo… son quienes lo cambian”.- Steve Jobs, Think Different (1997)