Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE)

DAMOS CREDIBILIDAD A TU AHORRO ENERGÉTICO

Actualmente la eficiencia y el ahorro energético son metas esenciales, y lograrlos beneficia al medio ambiente y a la competitividad de las empresas gracias a la reducción de costes. En este contexto, tras la publicación del Real Decreto 36/2023 del 24 de enero, se establece el nuevo Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). El sistema CAE se presenta como una herramienta clave para fomentar prácticas eficientes en el uso de la energía. Este nuevo sistema otorga la posibilidad a las empresas de obtener un rendimiento económico a partir del ahorro conseguido.

OBJETIVO

El principal objetivo de los certificados de ahorro energético (CAE) es el de impulsar la eficiencia energética

¿QUÉ ES UN CAE?

Un CAE es un documento electrónico equivalente a 1kWh ahorrado al año el cuál puede ser objeto de compraventa

Tipos de actuaciones susceptibles de convertirse en CAE:

  • Actuaciones estandarizadas. Son aquellas en las que la metodología de cálculo del ahorro está validada en la ficha correspondiente aprobada en la Orden TED/845/2023, de 18 de julio.
  • Actuaciones singulares. Son actuaciones que no se encuentran en las fichas, por lo que hay que calcular el ahorro a través de diferentes protocolos.

 FIGURAS QUE INTERVIENEN EN EL NUEVO SISTEMA:

  • Sujetos obligados: empresas energéticas que están obligadas a pagar anualmente al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Con el nuevo sistema CAE, dichas empresas podrán aportar un porcentaje de esa cantidad mediante Certificados de Ahorro Energético.
  • Sujetos delegados: empresas que actúan como intermediarios para ayudar a los sujetos obligados a liquidar una cantidad determinada de CAE cada año.
  • Propietario del ahorro: persona u organización que ha llevado a cabo una inversión que ha generado ahorros energéticos. Dicho ahorro puede cederlo a cambio de una contraprestación.
  • Usuario final: persona que se beneficia de la actuación. Suele coincidir con el propietario original del ahorro.
  • Verificadores de ahorro energético: entidades acreditadas por ENAC que verifican el ahorro conseguido en cada actuación.

SISTEMA CAE

Ejecución de la actuación de EE

Cesión del ahorro entre el usuario final y el SO/SD

Cálculo del ahorro
conseguido

Verificación

Emisión del CAE

Pídenos presupuesto sin compromiso en el siguiente correo cae@marwen.es

Descargue el formulario de solicitud de datos para la verificación de actuaciones singulares o actuaciones estandarizadas.

Eficiencia y Ahorro energético

Te ayudamos a ahorrar de manera eficiente

mari carmen 1

María del Carmen Ordóñez Jiménez

Vicepresidenta
Directora de Verificación
mcordonez@marwen.es