4 motivos por los que tu campaña de marketing online no funciona

La generalización de uso de social media a nivel mundial ha transformado estos canales en “gigantes” de la comunicación para las marcas.

La posibilidad de llegar directamente al cliente final y conseguir un alto engagement han provocado que la mayoría de las empresas apuesten por tener presencia en las redes.

Pero no está siendo una tarea sencilla. A pesar de los grandes esfuerzos que están haciendo los departamentos de marketing para aprovechar las ventajas de estas plataformas, las empresas están encontrando dificultades para conseguir los resultados deseados.

 

Es por esto que queremos mostraros 4 causas por las que la estrategia de marketing online de tu empresa es un fracaso:

 

  1. Ausencia de metas

Tener presencia en redes sociales o tratar de viralizar un contenido consiguiendo que se comparta masivamente no son objetivos. Muchas empresas invierten una gran cantidad de recursos humanos y económicos en departamentos de marketing sin planificar hacia donde se pretende llegar. Hay que tener claros los objetivos que se quieren conseguir, ya sean directos o indirectos. Para que una estrategia pueda llegar a funcionar hay que tener claras las metas y las acciones que vamos a realizar para conseguirlas.

 

  1. No ser constante

Un factor muy importante en social media es la repetitividad. No hay que ignorar la importancia de la exposición. Ser diferente entre tantas marcas “haciendo ruido” no es para nada sencillo y mantener una exposición ante nuestro público de manera continuada se convierte en una obligatoriedad.

Cuanto más aparezcas en el muro de los consumidores, más familiaridad establecerán con tu marca, lo que se traduce directamente en confianza y fidelidad.

 

  1. Obsesionarse con los números

El número de seguidores, la conversión, el alcance… todas estas cifras son importantes, no lo vamos a negar, pero no son todo en una estrategia de social media. Es preciso mirar más allá de estos números y comprender como funciona cada plataforma, en cuál nuestra marca está teniendo más aceptación y, por lo tanto, dónde se encuentra nuestro público objetivo.

 

  1. Tus seguidores no son tu único target

Las redes sociales están llenas de usuarios y solo te siguen una parte muy pequeña de esta comunidad. Si te diriges solamente a ellos estás perdiendo una gran oportunidad de conversiones y futuras ventas.

Explora las posibilidades de targeting “sobornando” a influencers para que prueben tus productos, así conseguirás llegar a una gran audiencia con gustos e intereses similares.

En el entorno digital todo es imprescindible y no puedes saber con anterioridad si una acción se convertirá en viral o será tristemente ignorada. En el caso de que no llegue a funcionar, siempre es bueno contar con un as bajo la manga para tener capacidad de reaccionar rápidamente. Ya sabéis, en el mundo online toda estrategia es poca.