La era digital ha llegado para quedarse, aunque a muchos les ha cogido por sorpresa, la mayoría de la población se ha adaptado perfectamente y su modo de comunicarse ha cambiado. Lo mismo ocurre con las empresas, se han tenido que modernizar y adaptarse a las nuevas tecnologías.
Internet está transformando los hábitos, el lenguaje, el consumo y, en definitiva, el comportamiento de las personas. Por ello, las empresas tienen que estar en internet, sí o sí, aunque su actividad no requiera internet o un simple teléfono o un aparato eléctrico, si quiere que su producto o servicio sea visto por más gente, debe de publicarse en un “entorno digital”. Por ejemplo, si tienes un comercio que vende ropa deportiva, lo primero que hará la gente es consultar si tus productos están publicados en internet antes de visitar la tienda, y la tendencia más próxima es que ni se acerquen a la tienda, si dispones de tienda online la comprará directamente desde su casa.
La gente utiliza mucho los buscadores, y si tu negocio no aparece en las primeras posiciones, para la población no existirás y será el comienzo del fin de tu actividad. Por ello, es esencial realizar una estrategia de marketing digital, que consiste básicamente de una estrategia comercial llevada a cabo en los medios digitales. Antes, los distribuidores, medios y productores eran los protagonistas de este servicio, y ahora son los usuarios de internet.
Una de las estrategias más utilizadas en marketing digital para que el escaparate de una empresa sea localizado en los primeros puestos en los buscadores, es el posicionamiento SEO SEM. A continuación vamos a explicar su significado.
Posicionamiento SEO (Search Engine Optimization): consiste en la optimización de los motores de búsqueda, como por ejemlo, Google, Bing o Yahoo; se trata de un proceso orgánico que mejora la visibilidad de la web. Algunos trucos que podemos aplicar son:
- Redactar en la web un contenido original y atractivo
- Disponer de una web dinámica, con noticias constantes y un blog que fomente la comunicación con los usuarios
- Tener en cuenta las palabras clave en la URL y en el texto.
- Conseguir que hablen de la web
- Crear un mapa de contenidos, etc.
- Posicionamiento SEM (Search Engine Marketing): consiste en la mejora del posicionamiento web a través del pago de publicidad. Para ello hay que ser inteligente y gestionar nuestro presupuesto, de acuerdo a los diferentes tipos de Ads, saber dónde poner los anuncios y en qué momento.
La principal diferencia entre SEO y SEM es que en los buscadores, los anuncios patrocinados se muestran bajo una etiqueta “anuncio” o enlaces patrocinados. Habitualmente estos resultados salen en la zona superior, zona lateral o zona inferior de la página del buscador. Para los resultados orgánicos de SEO no existe etiqueta y suelen aparecer después de los primeros enlaces patrocinados.